El grupo parlamentario socialista de la Comunidad Valenciana ha presentado una proposición no de ley de tramitación urgente sobre alumnado de universidades privadas en centros sanitarios públicos de la región.

“Estamos ante una masificación de universidades privadas y, por ende, ante una sobresaturación en el número de alumnos de Ciencias de la Salud”, explica Subías, quien ha insistido en la necesidades de establecer una cláusula que condicione el número de estudiantes de instituciones privadas en centros públicos de acuerdo a la capacidad docente, priorizando, en todo caso, a los alumnos de la pública.
“Los que acceden a un Grado en la universidad pública deben obtener una nota media muy alta, por lo que la prioridad en el acceso a prácticas clínicas es ineludible”, añade.

La enmienda, que presenta un plazo de resolución máximo de tres meses, cuenta, tal y como detalla Subías “con el beneplácito de las universidades públicas de la Comunidad Valenciana”.
Te puede interesar:
ENTREVISTA A JOSEFINA BUENO, DIRECTORA DE UNIVERSIDADES: "NO NOS PODEMOS PERMITIR QUE LOS UNIVERSITARIOS SEAN UN COLECTIVO POBRE"
Fuente: Redacción Médica
Te puede interesar:
ENTREVISTA A JOSEFINA BUENO, DIRECTORA DE UNIVERSIDADES: "NO NOS PODEMOS PERMITIR QUE LOS UNIVERSITARIOS SEAN UN COLECTIVO POBRE"
Fuente: Redacción Médica