Una de las tareas fundamentales de enfermería se basa en la prevención de enfermedades. Una de ellas es el cáncer en general, pero me basaré en el de mama, el cual preocupa a todas las mujeres y por el que hay constantes campañas en cuanto a su lucha.
PREVENCIÓN
Aunque el cáncer de mama no se
puede prevenir, si es posible reducir el riesgo de padecerlo realizando
ejercicio físico regularmente, evitando el sobrepeso y la obesidad tras la
menopausia y reduciendo el consumo de alcohol. También se ha
demostrado que los tratamientos hormonales sustitutivos tras la menopausia se
asocian a un incremento del riesgo.
AUTOEXPLORACIÓN
 |
Delante de un espejo, con los brazos a los lados del cuerpo, observar mamas:
- Comprobar que no haya cambiado su forma y tamaño.
- La pies debe ser lisa, sin pliegues ni zonas rugosas.
- El borde inferior debe tener un contorno regular.
|
 |
Seguimos delante del espejo, con los brazos en alto:
- Comparar una mama con la otra.
- Comprobar si existe alguna diferencia entre ambas axilas.
|
 |
Con los brazos en horizontal y juntando las manos a la altura del cuello:
- Hacer fuerza hacia fuera.
- Debe sentirse que los músculos del tórax se contraen.
- Comprobar cualquier alteración en la forma o contorno de las mamas.
|
 |
Seguimos delante del espejo, con los brazos en alto y de perfil:
- Comparar la forma de ambas mamas
|
 |
Con los brazos a los lados, observar de cerca los pezones y areolas:
- Comprobar cambios en su forma o tamaño.
- Comprobar la existencia de costras, pliegues o heridas.
- Comprobar si hay secreción de líquido.
|
 |
Mama izquierda: tumbadas en la cama con un cojín debajo del hombro y con la mano izquierda en la nuca:
- Palpar los cuatro cuadrantes con la mano derecha plana y los dedos estirados, presionando lentamente la mama hacia las costillas.
- Comprobar la zona entre la parte superior de la mama y la clavícula hasta el hombro.
- Palpar en áreas pequeñas y superpuestas de un tamaño similar a una moneda de 10 cént.
- Para asegurarse de cubrir toda la mama, es mejor seguir un patrón, líneas, círculos...
- Buscar cualquier bulto, masa extraña o cambio de consistencia debajo de la piel.
|
 |
Mama derecha: con el cojín debajo del hombro derecho y con la mano derecha en la nuca:
- Repetir el paso anterior palpando con la mano izquierda.
|
 |
Axilas:
- Explorarlas buscando cualquier bulto o masa extraña.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario